El denominado proyecto MossClone cuenta con una financiación de 3,5 millones de euros a través del Programa Ecoinnovación del VII Programa Marco de la UE, y lo desarrolla un consorcio interdisciplinar de expertos de grupos punteros de investigación y pymes de seis países: Alemania, España, Francia, Irlanda e Italia. La empresa Biovía Consultor Ambiental aporta su experiencia en la comercialización de este tipo de herramientas ambientales innovadoras.
Los avances del proyecto MossClone serán revistados este viernes y sábado, días 29 y 30 de noviembre, en Santiago de Compostela. Bajo el título Creating and testing a method for controlling the air quality based on a new biotechnological tool. Use of a devitalized moss clone as passive contaminant sensor, este proyecto biotecnológico está desarrollando un dispositivo innovador, estandarizado a nivel europeo, eco-friendly y de bajo coste. La idea consiste en medir la contaminación atmosférica de microcontaminantes (metales pesados, HAP, dioxinas…) a partir de la capacidad bioacumuladora del musgo.
Fuente: http://www.gciencia.com/industria/un-dispositivo-gallego-mide-la-contaminacion-a-traves-del-musgo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario