![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhphAU1mf3bryWTg74M0mudGtYbrRBXUCBy_onpe-GGxosFlGfe7TSIm52kRXiJeX1UmFUVHzqYR0hGJahBGe6Uukp0l_5C8B7mCrEGVZU0UaPEAKz6wgPlvBMFewcz1_s5ggWEhX7iogM/s400/aminetu+sola.jpg)
El panel "Conflictos Olvidados" organizado por La Liga de Mujeres Por la Paz y La Libertad, fue presentado por su Secretari General Madlene Rais , y al que han asistido representaciones de las organizaciones de derechos humanos y miembros del cuerpo diplomatico acreditado en la Sede de Naciones Unidas en Ginebra.
El segundo panel "Los Derechos Humanos con vision de mujer" estaba organizado por La Liga Internacional de Estudiantes de Naciones Unidas ISMUN.
Lehdia Dafa y Jadiyetu El Mohtar trataron los temas de genero, el papel que han desarrollado las mujeres saharauis en la lucha de liberacion, asi como su participacion en la contruccion del Estado saharaui y la educacion de la sociedad saharaui del futuro:tolerante, igualitaria y defensora de los valores democraticos. Tambien se insto a las instancias internaciones a impulsar ante las organizaciones internacionales y la comunidad internacional la aplicacion de las resoluciones relativas al derecho del pueblo saharaui a ejercer su libre voluntad.Asi mismo se trato el impacto del largo exilio sobre la poblacion saharaui, espacialmente las repercusiones psicologicas y emocionales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBTfXQf82Q4f9O2adF-FkvJyVGcInop3nT8VbGW16w697JlGrs0O3nSzyVqBtKww7h9sx95x4fbHYZzQTQlZsluuEjbcwZeTG6QkPWl_b_5W-K8kMxd4Epyx2MZS9Mgp1D6igr363VQWc/s1600/con+aminetu+en+el+pasillo.jpg)
Las mujeres saharauis han insistido en que las organizaciones de defensa de los derechos humanos deben impulsar la solucion del conflicto y no ser solo un instrumento de ayuda humanitaria.
Cabe destacar que las autoridades marroquies han hecho un desembarco de "activistas de la sociedad civil" que en todos los paneles y cuya mision ha sido la de intentar abortar los paneles de las mujeres saharauis, y cuya actitud ha provocado un rechazo por parte de los y las asistentes a dichos eventos.
Una vez mas Marruecos demuestra su actitud poco dialogante y llena de provocacion, que ha sido enfrentada con los argumentos cargados de razon que las mujeres saharauis han expuesto en sus intervenciones en dichos paneles.
Cabe destacar que la semana que viene habra otro panel sobre victimas de violaciones de derechos humanos y al que esta previsto que asista como ponente la activista de derechos humanos Sultana Jaya.
Fuente: http://mujeressaharauisunms.blogspot.com.es/2013/06/los-conflictos-olvidados-y-los-derechos.html?spref=fb
No hay comentarios:
Publicar un comentario