El 23 de agosto de 1966 el satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la órbita de la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna a las a 19:31 (UTC). La imagen fue recogida en la estación espacial de Robledo de Chavela (Madrid).
La imagen fue tomada cerca de dos años antes de la misión Apollo 8,
la primera misión que transportaba astronautas más allá de la órbita
terrestre
Lunar Orbiter (‘orbitador lunar’) fue el segundo programa
estadounidense de reconocimiento automático de la Luna. El programa
constaba de cinco misione lanzadas entre el 10 de agosto de 1966 y el 1
de agosto de 1967. Las cinco sondas Lunar Orbiter prporcionaron un total
de 2 180 fotos de alta resolución y 822 fotos de media resolución.
![lunar orbiter2](https://ahombrosdegigantescienciaytecnologia.files.wordpress.com/2015/08/lunar-orbiter2.jpg?w=313&h=180)
El Lunar orbiter 1 lanzado el 10 de agosto de 1966 desde el PAD 39A
de Cabo Cañaveral, en el estado de Floriday finalizando su misión el 29
de octubre de 1966. Fue el primer laboratorio fotográfico lunar con
capacidad de modificar su órbita. El Lunar Orbiter 1 fue colocado en una
órbita lunar elíptica 92 horas después de su lanzamiento desde la
Tierra. El 25 de Agosto de 1966 se alcanzó la órbita lunar más cercana
con 40.5 km. de altura respecto a la superficie lunar. Tomó las dos
primeras fotografías de la Tierra desde la Luna. Obtuvo 207 fotografías
de la Luna de las zonas de descenso de las misiones Apollo, 42 imágenes
alta resolución y 187 imágenes de resolución media.
Lanzada contra la superficie lunar para evitar interferir con la
sonda Lunar Orbiter 2, se estrelló el 29 de octubre de 1966 a 7° N, 162°
E.
Gracias a las fotos obtenidas por estas sondas automáticas, los
cartógrafos David Bowker y Kenrick Hughes pudieron elaborar en 1971 un
atlas fotográfico con 675 láminas de unos 25 × 30 cm..
Fuente:
https://ahombrosdegigantescienciaytecnologia.wordpress.com/2015/08/23/la-primera-fotografia-de-la-tierra-vista-desde-la-luna/
No hay comentarios:
Publicar un comentario