 |
Así están sacando a los posibles afectados por el coronavirus de los aeropuertos chinos (foto de
) |
¿De qué virus se trata?
Es un virus que no conocido hasta ahora, que pertenece a la familia de los "coronavirus".
¿Por qué se llama "coronavirus"?
Porque cuando lo miras con microscopio electrónico parece que tiene una "corona" alrededor.
Estos virus viven normalmente en los animales, pero a veces se producen
mutaciones que les hacen saltar a los seres humanos.
Los científicos saben q el contagio se produjo en un mercado de animales
en Wuhan, una ciudad en el interior de China de 11 millones habitantes.
¿Qué se vendía en el mercado de Wuhan?
Pues toda clase de animales vivos, tanto domésticos como salvajes:
vacas, perros, serpientes, camellos, murciélagos, zorros, etc... Todo lo
que os podáis imaginar.
Aquí tenéis una fotografía del mercado de Wuhan. Este tipo de lugares
son "perfectos" para que los virus salten de una especie a otra.
En los últimos años, el Gobierno de China había cerrado muchos de estos
mercados, pero algunos, como el de Wuhan, quedaban abiertos.
Hace unos años China ya sufrió un brote de "coronavirus" muy similar a
este. Se le llamó virus del "SARS" (síndrome respiratorio agudo grave)
por sus siglas en inglés.
Aquel virus causó la muerte de 700 personas de 8000 casos detectados (es
decir, casi un 10% de mortalidad).
En el caso del SARS, después de muchos estudios, los científicos
entendieron el mecanismo del contagio:
El virus vivía en los murciélagos, que se lo pasaron a las civatas, que a
su vez eran vendidas en un mercado de animales vivos en la provincia de
Cantón. Allí saltó a humanos.
De hecho, tras analizar miles de cuevas de murciélagos en toda China,
los científicos descubrieron exactamente cuál era la cueva de los
murciélagos que portaban el virus.
Aquí tenéis el artículo que publicaron en Nature:
https://www.nature.com/articles/d41586-017-07766-9 …
Ya se han secuenciado genéticamente varias cepas del virus y sabemos que se parece mucho al SARS.
Según un artículo publicado ayer, en este caso no son los murciélagos, sino las serpientes quienes albergan el virus:
¿Qué enfermedad causa el nuevo coronavirus?
Produce una neumonía, es decir: tos, fiebre, dificultad respiratoria,
etc. Aún no sabemos la tasa de mortalidad, pero parece claro que quienes
más están en riesgo son las personas mayores o personas con problemas
de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario