Tres botes de la organización ecologista han sido interceptados por
 el Ejército español cuando se disponían a realizar "una protesta 
pacífica" ante el buque de Repsol
La herida, una italiana de 23 años, ha sido evacuada en un helicóptero de la Armada
  
 
 
 
Fuente: http://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/herida-activista-Greenpeace-embestida-lancha-Armada-sondeos_0_324767661.html
Más información: http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/en-vivo-desde-el-punto-donde-repsol-planea-in/blog/51356/
       
La herida, una italiana de 23 años, ha sido evacuada en un helicóptero de la Armada
Una activista de la organización Greenpeace ha resultado
 herida este sábado por la mañana después de que dos lanchas del 
Ejército español hayan embestido al bote en el que se encontraba, uno de
 los tres con los que los ecologistas se han dirigido al buque 
perforador de Repsol,  Rowan  Renaissence, para “realizar una protesta pacífica contra las prospecciones que pondrían en peligro las aguas y la economía de Canarias”.
 Según informa Greenpeace, la activista, de nacionalidad italiana y 23 
años, ha caído al mar y ha sufrido dos cortes y una fractura. La 
organización asegura que está estable y fuera de peligro y que, tras ser
 atendida por los servicios médicos de la fragata, ha sido evacuada por 
un helicóptero de la Armada.
   La activista cayó al mar desde una de las zodiac arriadas desde el buque ecologista  Artic Sunrise
 y resultó herida, según la Armada, al impactar las hélices de una de 
las embarcaciones de Greenpeace. Aunque la Armada ha negado que 
embistiera a las lanchas de la organización ecologista, un vídeo 
difundido por esta demuestra que lo hizo en varias ocasiones, incluso 
cuando la activista ya había caido al mar.
  
 Un efectivo del Ejército saltó al agua para rescatar a la activista, de
 nacionalidad italiana, y fue trasladada al patrullero Relámpago, donde 
fue estabilizada antes de su evacuación en helicóptero del SAR del 
Ejercito del Aire.
 El barco de Greenpeace  Arctic Sunrise
 ha tenido que mover su posición del punto en el que estaba para poder 
garantizar la seguridad de los activistas. Dos de las lanchas de la 
organización han sufrido graves daños.
  El barco contratado por Repsol para realizar los sondeos, el  Rowan Renaissence, ha llegado por la noche al punto denominado  Sandía, al este de Lanzarote y Fuerteventura, en donde dentro de una semana planea comenzar la investigación.
 
 El sector donde se iniciarán las prospecciones cuenta, desde hace tres 
días, con un radio de exclusión marítima de una milla náutica de 
seguridad que, dictaminado por la Marina Mercante, impide el tránsito de
 buques mientras se realicen los trabajos
  
 "Si hay alguien que no lo respeta, entendemos que la autoridad deberá 
tomar medidas porque, evidentemente, se pondría en riesgo la seguridad 
de la operación", advirtieron las fuentes de Repsol este viernes ante la
 previsión de que se produjera una acción como la que finalmente ha 
ocurrido. 
     La Armada dice que no embistió
La Armada ha desmentido que embistiera a las embarcaciones de Greenpeace que trataban de obstaculizar en aguas al este de Canarias las operaciones del buque de Repsol.
 
Según el Ministerio de Defensa, poco antes de las 07.00 horas, el buque Artic Sunrise, que está en el punto Sandía, donde se van a iniciar las prospecciones al este de Lanzarote y Fuerteventura, arriaba tres embarcaciones que se dirigieron hacia el Rowan Renaissance, fletado por Repsol, "con la intención de abordarlo".
 
El buque de la Armada Relámpago envió a su vez dos embarcaciones para interponerse y evitar el abordaje, según Defensa, momento en el que la activista cayó al agua.
 
El Ministerio de Defensa indicó que el Rowan Renaissance llegó por la noche al punto de prospección autorizado por el Ministerio de Fomento, en donde el Artic Sunrise ha obstaculizado las labores de posicionamiento y ha entrado en la zona de exclusión para la navegación decretada por la Dirección General de la Marina Mercante.
La Armada ha desmentido que embistiera a las embarcaciones de Greenpeace que trataban de obstaculizar en aguas al este de Canarias las operaciones del buque de Repsol.
Según el Ministerio de Defensa, poco antes de las 07.00 horas, el buque Artic Sunrise, que está en el punto Sandía, donde se van a iniciar las prospecciones al este de Lanzarote y Fuerteventura, arriaba tres embarcaciones que se dirigieron hacia el Rowan Renaissance, fletado por Repsol, "con la intención de abordarlo".
El buque de la Armada Relámpago envió a su vez dos embarcaciones para interponerse y evitar el abordaje, según Defensa, momento en el que la activista cayó al agua.
El Ministerio de Defensa indicó que el Rowan Renaissance llegó por la noche al punto de prospección autorizado por el Ministerio de Fomento, en donde el Artic Sunrise ha obstaculizado las labores de posicionamiento y ha entrado en la zona de exclusión para la navegación decretada por la Dirección General de la Marina Mercante.
El buque de acción
 marítima Relámpago, con base en el Arsenal de Las Palmas y a las 
órdenes del Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima, "está llevando a 
cabo actividades operativas en apoyo de la defensa de los intereses 
nacionales en aguas del Atlántico próximas a las Islas Canarias para 
garantizar la libertad de navegación y el acceso a las zonas de 
prospección petrolífera, debidamente autorizadas por el gobierno de la 
Nación, del barco  Rowan Renaissance", indica un comunicado del Ministerio de Defensa.
 
 
 "La defensa de los intereses vitales y estratégicos de España es un 
objetivo primordial de la seguridad nacional, y la libertad de 
explotación de los recursos energéticos disponibles debe considerarse en
 ese ámbito", agrega la nota oficial.
 
Las operaciones que se están llevando a cabo por Defensa "disponen de las necesarias Reglas de Enfrentamiento aprobadas oportunamente por la cadena de mando operativo, para regular el uso de la fuerza en caso necesario frente a posibles amenazas a la libre navegación y operaciones del Rowan Renaissance en las zonas autorizadas", concluye.
Las operaciones que se están llevando a cabo por Defensa "disponen de las necesarias Reglas de Enfrentamiento aprobadas oportunamente por la cadena de mando operativo, para regular el uso de la fuerza en caso necesario frente a posibles amenazas a la libre navegación y operaciones del Rowan Renaissance en las zonas autorizadas", concluye.
Fuente: http://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/herida-activista-Greenpeace-embestida-lancha-Armada-sondeos_0_324767661.html
Más información: http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/en-vivo-desde-el-punto-donde-repsol-planea-in/blog/51356/
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario