 |
(Museo Seno de Corcubión, al fondo "O Pindo") |
Creo que una vez en la vida todo el mundo tendría que hacer este paseo: desde Corcubión hasta el faro del mismo nombre, se va por la carretera que bordea la costa y, a lo largo de él, podemos ir viendo: parte del pueblo y después el otro pueblo que en la actualidad casi está unido a él: Cee; más allá la fábrica de Carburos Metálicos en Brens y a continuación los pueblecitos que se van distribuyendo a todo lo largo de la carretera que une Corbubión con Louro: Ameixenda, O Pindo, Quilmas y Lira, algunos como el Ezaro, Gures, Caldebarcos etc.., quedan escondidos entre las revueltas del camino.
 |
(O Pindo con el Castillo del Cardenal en primer término) |
El Castillo del Cardenal (Castelo do Cardeal) cerraba, mediante una cadena que llegaba hasta Castillo del Príncipe que estaba enfrente, el seno de Corcubión.
 |
(Cementerio de Ameixenda) |
Los cementerios en la Costa de la Muerte miran al mar, los del lugar siempre tienen presentes a los que se fueron, muchos de ellos en el mismo mar con el que tanto lucharon
 |
(Faro de Corcubión, al fondo: O Pindo y Quilmas) |
Las Lobeiras, islotes pertenecientes junto con las islas Cies, Ons y Sálvora (cierran las Rías Gallegas) al Parque Nacional das "Illas Atlánticas"
 |
( A volta das pedras se pescan muchas robalizas) |
 |
(Atardecer en Finisterre) |
Finisterrae, Fisterra, Finisterre o Fin de la Tierra, así se nombra a esa punta de tierra que ocupa una de las zonas más occidentales de Europa ,y que es fin del camino para muchos peregrinos que llegaron a Santiago de Compostela
No hay comentarios:
Publicar un comentario